viernes, 17 de abril de 2015

ADMINISTRACION DEL TIEMPO Profesora Doris Guill茅n.

M茅rida, 01 de Abril de 2015

Integrantes del Equipo Paladines de la Justicia,:
Freddy Antonio Mendoza D铆az C.I. N潞: 13.013.784.
Hugo Gerardo P茅rez  C.I. N潞:   8.041.033
Antonio Lobo Quintero C.I. N潞:   8.048.558
Reina Zulimar Arias Aguilar   C.I. N潞: 10.711.518

Diplomado de Gerencia en Servicio de Polic铆a.
Sistematizara la experiencia de la Clase Administraci贸n del Tiempo 


OBJETIVO DE LA SISTEMATIZACI脫N:

     Clasificaci贸n de diferentes elementos expuestos por la facilitador del Modulo Program谩tico del Diplomado de Gerencia en Servicio de Polic铆a, con una secuencia ordenada de las ideas, con el fin de dominar la Administraci贸n del Tiempo, con el fin de internalizar el verdadero valor del tiempo.

DELIMITACI脫N DEL OBJETO A SER SISTEMATIZADO:

“La experiencia del Modulo: Administraci贸n del Tiempo inicio a las 08:30 am del viernes 20 de Marzo de 2015 (realizando un feedback para presentarse y realizar un diagnostico de los participantes), hasta las 11:30 am, retornado a las 02:00 pm y culminando con (los beneficios de la administraci贸n del tiempo y una exposici贸n del programa) para concluir a las 06:00 pm.”

EL EJE DE SISTEMATIZACI脫N:
“Los factores que en las horas de la ma帽ana se desarrollaron, permiti贸 a  los participantes tener en claro el concepto del tiempo y su valor, para formar a las nuevos gerentes de los cuerpos policiales de M茅rida”.

PROCEDIMIENTO A LLEVAR A CABO:
-El proceso de inicio de la clase se desarrollo con una muy buena fluidez y aceptaci贸n por parte de los copart铆cipes de los nuevos conocimientos del tiempo.
-Participaron un aproximado de 24 persona.
-La clase tuvo una duraci贸n de ocho horas aproximadamente.
-Se realizar谩n preguntas individuales, y construcci贸n de oraciones mediante la participaci贸n de los integrantes, se realizaron discusiones y reflexi贸n.
-Se utilizaron diferente estrategias, como la dramatizaci贸n y mon贸logos para la comprensi贸n del tema.

GU脥A DE ASPECTOS A ORDENAR Y CLASIFICAR:
(Para cada etapa de la clase)
-Presentaci贸n, mediante la estrategia de exposici贸n, feedback y la motivaci贸n que proporciono la facilitadora a los participantes.
-Diagnostico de la Administraci贸n del tiempo/Planificaci贸n del Tiempo, utilizando un tr铆ptico como apoyo de ense帽anza.
-Factores que generan p茅rdida de tiempo.
- Importancia de los recursos para consecuci贸n de la meta en funci贸n del tiempo
-Se realizo una dramatizaci贸n en pareja para un imprevisto con su respectiva soluci贸n al mismo.
-Beneficios de una buena gesti贸n del tiempo/planificaci贸n de metas a corto mediano y largo plazo..
-Exposici贸n del programa.

FORMULACI脫N DE CONCLUSIONES

-La estrategias aplicada fueron muy acertadas para lograr a comprender que el tiempo vale m谩s que el oro.
-Se alcanzo el objetivo planteado cuando los participantes demostraron con la dramatizaci贸n del imprevisto y dando la soluci贸n al percance.
- Aclarar los efectos de unas actividades que generan perdidas del tiempo.
-Se demostr贸 que administrando bien el tiempo mejora la calidad de vida y la de los dem谩s.
-Utilizando bien el tiempo ayuda a prevenir situaciones que pueden ser lamentables debido a que el tiempo perdido no se recupera.

¿Qu茅 es el tiempo?
     Es un espacio relativo, durante el que se realiza una acci贸n o se desarrolla un acontecimiento.

Objetivos del Tiempo

Objetivo General

     Aprender la gesti贸n del tiempo como medida para ponerlo en pr谩ctica y lograr organizar la subsistencia.

Objetivo Especifico

     Crecer profesionalmente e individualmente.
     Obtener la mejor calificaci贸n del curso
     Aplicar en la vida diaria los conocimientos aprendidos

Administraci贸n del Tiempo
    
     Es una manera de aprovechar mediante la cantidad de tiempo que se dedica para cada espacio del tiempo y una forma de vivir para ser responsable todo el tiempo. Hoy, se puede considerar al tiempo como uno de los recursos m谩s importantes y cr铆ticos de los administradores.

Planificaci贸n del Tiempo

     Se definir como el arte y ciencia de formular, implantar y evaluar decisiones interfuncionales que permitan a la organizaci贸n llevar a cabo sus objetivos.

Recurso para consecuci贸n de meta en funci贸n del tiempo.
    
     Humanos, Materiales, Econ贸mico, Tiempo, Ambiente, Legal y Pol铆tico Cultural.
     

Beneficios para una buena gesti贸n del tiempo

     Son los logros de las metas en el tiempo eficaz-eficiente, obteniendo credibilidad y el 茅xito, mejorando las relaciones optimizar el tiempo mejorando el clima laboral y relaci贸n con su familia.


Planificaci贸n de Metas a corto-mediano - largo plazo



No hay comentarios.:

Publicar un comentario